FAQs sobre Landing Pages
Aquí listamos las consultas mas frecuentes que nos hacen nuestros clientes, si no encontras una respuesta clara sobre tus dudas podés enviarnos un email.
Una landing page se puede utilizar de muchas formas en una estrategia de marketing online.
Dado que una landing page persigue siempre un objetivo de conversión, deberemos utilizarla en un contexto que nos permita dirigir tráfico y visitas hacia esa landing page.
El uso más habitual y común de una landing page es en anuncios de campañas de pago.
Una landing page también puede utilizarse en otros ámbitos que nos permitan atraer tráfico hacia ella, como por ejemplo en un email.
Los elementos principales e indispensables de una landing page son:
Título, Subtítulo, Cuerpo, Formulario, Call-to-action
La diferencia principal entre una landing page y un sitio web es el objetivo que persiguen.
Mientas que un sitio web está pensado para que el usuario explore la información de las diferentes páginas que lo componen, una landing page es una única página con un objetivo muy específico de conversión (como por ejemplo que el usuario realice una compra, solicite una llamada comercial o complete un formulario con sus datos personales).
Sí, es necesario contar con un dominio para alojar una landing page.
No es imprescindible contar con un sitio web para tener una landing page, pero de todas formas sí que es recomendable, ya que de esta forma el usuario podrá dirigirse al sitio web en caso de que necesite más información antes de cumplir con el objetivo de conversión de la landing page.
Una landing page y un sitio web cumplen objetivos diferentes dentro de una estrategia de marketing.
Una landing page es una página que persigue un objetivo muy específico de conversión (como una compra, la solicitud de información comercial o la captación de información de un usuario), en cambio un sitio web es un conjunto de páginas que constituyen la presencia de una empresa o marca en el entorno online.
Un Lead es una oportunidad de negocio o cliente potencial.
No son un sustituto adecuado de un sitio web. Las páginas de destino son útiles para alcanzar objetivos de marketing a corto plazo. Con una página de destino puedes, por ejemplo, permitir a los usuarios que compren artículos en preventa o se inscriban en productos de edición limitada.
En la comercialización online se utiliza la imagen del embudo (Funnel). El embudo (también conocido como embudo de ventas o de comercialización) es el proceso por el cual las empresas guían a los clientes a través de la compra de productos.
Ventas: las landing pages pueden ayudarte a conseguir ventas.
Leads: puede que tengas algunos productos que son demasiado caros, y que necesitan un trato un poco más cercano con el cliente antes de que la venta pueda realizarse.
Suscriptores: puedes mejorar notablemente tu marketing online. Solo tienes que ofrecer un buen lead magnet y crear una página persuasiva. De esta forma, conseguirás cantidades muy altas de emails.
Seguidores en redes sociales: puedes utilizar las landing pages para aumentar la cantidad de seguidores que tienes en las redes sociales.