En los últimos meses se han conocido noticias poco alentadoras para el futuro del teletrabajo. En octubre, LikedIn publicó un estudio que planteaba la posibilidad de que el trabajo a distancia hubiera alcanzado su pico en Estados Unidos y Gran Bretaña, y en noviembre Twitter y Snap anunciaron cambios en su política de teletrabajo: la firma de Elon Musk lo eliminaba completamente y la compañía creadora de Snapchat lo limitaba a dos días a la semana a partir de febrero.
pandemia
¿cómo evitar las estafas online?
Comienza una nueva edición del Hot Sale, uno de los principales eventos de compras online, con la participación de 900 marcas y empresas de distintos rubros. Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), los días 10, 11 y 12 de mayo, las marcas pondrán a disposición una batería de descuentos y opciones de financiamiento para aprovechar.
De acuerdo a un estudio realizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en el último año los consumidores argentinos adoptaron las plataformas digitales a un ritmo sin precedentes impulsados por la pandemia y sus restricciones a la circulación y presencialidad. Si bien el comercio electrónico ya venía expandiéndose, este crecimiento se aceleró exponencialmente: en 2020, el ecommerce pegó un salto del 124 %, lo que representa para el sector una facturación de 905.143 millones de pesos.