La irrupción del ecommerce ha supuesto una auténtica revolución en todo el comercio internacional. En concreto, dentro de las fronteras españolas, nada más y nada menos que el 23% de las compras del año 2020 se realizaron a través de internet. Estos datos dejan claro que vender por internet es algo que todas las empresas, independientemente de su sector, deberían hacer, ya sea abriendo su propio ecommerce y/o a través de un marketplace como Amazon. Y es precisamente en su intento de superar a este gigante del comercio electrónico, cuando Google sacó a la luz Shopping Graph.
ecommerce
¿Por qué tener un eCommerce?
En Argentina, según iProfesional, hay más de 33 millones de usuarios de Internet, y los consumidores online superan los 30 millones. Desde 2013 se ha visto un crecimiento del 20%. Estos números reflejan la importancia que tiene un eCommerce para las empresas que quieren mostrar sus productos y tener más rentabilidad.
¿cómo evitar las estafas online?
Comienza una nueva edición del Hot Sale, uno de los principales eventos de compras online, con la participación de 900 marcas y empresas de distintos rubros. Organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (Cace), los días 10, 11 y 12 de mayo, las marcas pondrán a disposición una batería de descuentos y opciones de financiamiento para aprovechar.
De acuerdo a un estudio realizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), en el último año los consumidores argentinos adoptaron las plataformas digitales a un ritmo sin precedentes impulsados por la pandemia y sus restricciones a la circulación y presencialidad. Si bien el comercio electrónico ya venía expandiéndose, este crecimiento se aceleró exponencialmente: en 2020, el ecommerce pegó un salto del 124 %, lo que representa para el sector una facturación de 905.143 millones de pesos.